Introducción
Las primeras colonias de verano se llevaron a cabo en el año 1992 y, desde entonces cientos de niñ@s y jovenes han disfrutado de esta actividad…
Fue el tercer año cuando llegamos a Oronoz ( Navarra ) para llevarlas a cabo, los misterios de este mágico rincón del valle del rio Baztan nos enamoraron a tod@s y se convirtió en el lugar elegido para vivir y disfrutar de esta experiencia estival en grupo…
Durante estos ya más de 26 años las colonias han evolucionado en la forma, adaptandolas a las necesidades de l@s menores, sin embargo, hay algo que continua intacto: » LA ILUSIÓN «. La ilusión con la que se preparan, la ilusión con la que se disfrutan y la ilusión de compartir díaas inolvidables que inevitablemente formarán parte de esos recuerdos de la infancia y la adolescencia…
Tod@s vivimos el curso esperando que llegue el verano y poder volver a casa…
Datos
Lugar y fechas
- Lugar: Oronoz-Mugaire (Navarra). Pueblo ubicado el el corazón del navarro valle del río Baztan. Situado entre las localidades de Doneztebe y Elizondo, y junto al parque natural del señorio de Bértiz.
- Las colonias se llevan a cabo en una casa de colonias. Dicha casa cuenta con todas las comodidades para pasar allí una semana; con un recinto alrededor vayado lo que permite poder disfrutar sin riesgos. Ademas en dicho recinto se montan piscina, campo de voley, canasta de basket y alguna que otra sorpresa…
- Fechas: Las colonias se llevan a cabo la segunda quincena de Julio y la primera semana de agosto, justo después de acabar las fiestas patronales de Trintxerpe.
Grupo responsable
El equipo de monitores/as-educadores/as está formado por más de una docena de personas que de manera voluntaria prepara, organiza y pone en marcha la actividad. Trabajando desde más de un mes antes de la fecha de inicio para que l@s niñ@s se encuentren todo en su sitio al llegar…
Cada año, tambien un grupo de padres y madres ayuda en el montaje y traslado del material hasta la casa de colonias.
Grupo de niñ@s y jóvenes
La actividad va dirigida a menores de entre 8 y 17 años, que comparten 7 u 8 días dependiendo de la edad. Se procura que los grupos que se formen no sean demasiado amplios para poder mantener un contacto más cercano entre l@s participantes…
Objetivos
- Proporcionar a l@s menores momentos inolvidables fuera de su ambito habitual, familiar, social, etc…
- Potenciar valores de convivencia, coeducación, respeto, etc…
- Tansmitir los valores de nuestra lengua, el euskara y nuestra kultura…
Actividades
Todas las actividades se organizan teniendo en cuenta las edades y el crecimiento evolutivo de l@s menores;
asi pués lse realizan actividades como:
- Juegos
- Talleres
- Rutas por el monte
- Dinamicas de grupo
- Veladas y teatros…